Palencia se pone brava por sexta vez

La fase final del certamen se celebrará el lunes 29 de septiembre de 2025, fecha en la que competirán las 18 mejores recetas previamente seleccionadas por un jurado profesional.

Palencia volverá a “ponerse brava” para rendir homenaje a una de las tapas más icónicas de la gastronomía española y buscar, un año más, la versión definitiva de las patatas bravas.

Hasta el 10 de septiembre, los cocineros en activo que representen a un establecimiento hostelero –dentro o fuera de España– pueden enviar la receta y dos fotografías de su plato mediante el formulario disponible en palenciabrava.es  y impulsapalencia.com

Como siempre, un comité técnico evaluará todas las propuestas recibidas entre el 10 y el 14 de septiembre. De ahí se seleccionarán las 15 mejores recetas externas. Estos finalistas se unirán a los tres clasificados palentinos procedentes de la eliminatoria local que se disputará el 28 de septiembre (domingo), configurando así los 18 aspirantes a la corona 2025 de Las Mejores Patatas Bravas del Mundo. 

Los concursantes cocinarán en directo, en formato showcooking, el lunes 29 en el Hotel Rey Sancho. El jurado valorará viabilidad en barra, salsa, punto de cocción de la patata, sabor global, creatividad y presentación, tal como establecen las bases.

Premios y dotación

El concurso repartirá 4.500 euros en metálico: un primer premio de 1.500 euros; un segundo de 1.000 euros; y un tercero de 500 euros, además de premios especiales aportados por los patrocinadores. También se otorgará una Mención Especial del Jurado, un Premio Alimentos de Palencia y Premios a la Innovación y a la Estética. Asímismo todos los galardonados recibirán un diploma original del pintor palentino Antonio Capel.

Impulso institucional y empresarial

Dña. Judith Castro, Concejal del Ayuntamiento de Palencia. Delegada del Área de Impulso Económico, Gestión de Fondos Europeos y de otras Administraciones Públicas, expuso en el acto de presentación que “Palencia calienta motores para ponerse un año más brava. Probablemente la patata es uno de los productos más consumidos en nuestro país y la provincia de Palencia cuenta con una muestra de patatas de la más alta calidad. Aquí también tenemos el establecimiento mejor valorado del mundo por sus ‘bravas’. No hay mejor sitio donde celebrar un campeonato de Bravas. Sabemos que la gastronomía mueve visitas y que la oferta culinaria supone un motivo para decidirse por una u otra ciudad. Por eso lo hacemos en Palencia, porque somos los mejores.”

Javier San Segundo es el  Productor Ejecutivo de Palencia Brava y explicó en el acto de presentación que  “la sexta edición de Palencia Brava es mucho más que inaugurar un concurso gastronómico: es reivindicar el inmenso talento culinario que late en cada rincón de nuestra tierra y tender un puente con la cocina que se hace fuera de nuestras fronteras. Hemos diseñado un formato que combina creatividad, producto y emoción, y que invita a los cocineros —desde Palencia hasta los confines del mundo— a medirse en torno al sabor y a la memoria. Queremos que cada plato cuente una historia, que cada competidor sienta esta cita como suya y que el jurado descubra, desde el primer bocado, la fuerza de nuestra cultura gastronómica en la tapa más popular de España: la Patata Brava, donde Palencia Brava ya es un referente imprescindible del calendario gastronómico español.”

Francisco Pérez, Diputado de Desarrollo Socioeconómico (Alimentos de Palencia), apuntó que “Desde la Diputación de Palencia, y como garantes del sello de calidad “Alimentos de Palencia”, reafirmamos nuestro respaldo a este prestigioso concurso internacional, que se ha consolidado ya como referente gastronómico en nuestra provincia. Las patatas en nuestra provincia tienen una calidad sin igual. Sin duda se trata de un evento que posiciona Palencia como la ‘capital española de las Patatas Bravas’.»

Álvaro Ledantes, Grupo Mahou San Miguel, terminó exponiendo que “en Mahou San Miguel entendemos la gastronomía -toda- como un territorio en el que las personas se encuentran, celebran y comparten momentos extraordinarios. Por eso respaldamos con entusiasmo una nueva edición de Palencia Brava. Creemos que su propuesta, basada en la autenticidad del producto y el oficio del cocinero, encaja a la perfección con nuestra filosofía cervecera. Patrocinar este evento significa apostar por la innovación sin perder de vista la tradición.”

La hostelería como motor de turismo

“Una de Bravas” cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Palencia, la Agencia de Desarrollo Local, la Diputación de Palencia y Alimentos de Palencia, junto a un sólido bloque de empresas patrocinadoras encabezado por Mahou San Miguel, Choví, D.O. Cigales y La Chinata.

Otras firmas colaboradoras como HITCOOKING GastroMagazine, Tudis, Heraclio Alfaro, TePack, Mercedes-Benz Adarsa, OceanGrain Audiovisual, Lebanza, Barra de Bar Consulting, entre otras, sitúa a Palencia como capital nacional de las Patatas Bravas.

La organización del Concurso apuesta por la hostelería como motor de turismo y notoriedad, además de generador de riqueza, como la pasada edición 2024 que generó más de un millón de euros de retorno. Se espera que la edición 2025 supere ese impacto gracias a la retransmisión en streaming y a una nueva campaña digital #BRAVASHOLICS

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *