Café Chicago revalida el título conseguido el año pasado y por segundo año consecutivo, un hito en la historia de este certamen.
Un torrezno perfecto
El Palacio del Virrey (Burgo de Osma, Soria) fue el escenario donde chefs profesionales y cocineros aficionados realizaron la demostración en directo de cómo se elabora un buen torrezno, en donde un jurado profesional y aficionado realizó una cata a ciegas de cada uno de los platos. No sólo se valoró el sabor y la textura sino también la presentación de tan insigne producto soriano, el crujir de la corteza, la suavidad del magro, el sabor y la persistencia de éste en boca. Todos los concursantes, en dos rondas diferentes, compitieron durante la mañana del 23 de marzo por el prestigioso título gastronómico de ‘El Mejor Torrezno del Mundo 2025’.
El Jurado Profesional (formado por Carmelo Aunión, director de HITCOOKING y Comunicador Gastronómico; Rocío Martínez, periodista A3Deportes; Ignacio Soriano, presidente de la Asociación Cultural Gastronómica Soriana; y Mario Alejandre, periodista SER Valladolid) certificó que Café Chicago era el ganador de la presente edición, exponiendo que la propuesta presentada por los hermanos Calvo destacó por su presencia, el brillo de su corteza, la proporcionalidad de grasa y carne magra rosada. El crujir de su corteza al partir, momento más esperado en el concurso fue recio con un sonido espectacular como debe ser en in buen torrezno de Soria. En boca era sabroso, con el punto de sal justo. Meloso y con una corteza que se deshacía en cada mordisco.
Café Chicago presentó una inmensa torre de torreznos de 12 pisos -con esa corteza repleta de burbujas crujientes- y que ha sido una de las más fotografiadas por los asistentes que han viajado hasta Burgo de Osma para compartir este concurso en directo. Y es que los torreznos de Café Chicago entraban por los ojos y llevaban hasta el culmen del sabor en cada trozo.
Por primera vez en este concurso un restaurante gana dos años seguidos. Café Chicago renueva el título que consiguió el año pasado 2024 y vuelve a alzarse con tan gastronómica corona de El Mejor Torrezno del Mundo 2025, ‘llevándoselo en el bolsillo’ fuera de la provincia de Soria.
Y en la modalidad de aficionados…
El Mejor Torrezno del Mundo, en la modalidad de aficionados, la ganadora fue María Rosa Muñoz (Burgo de Osma). Esta joven soriana trabaja en una línea de montaje en la automoción y ha tenido unos grandes maestros: es sobrina de los ganadores de El Mejor Torrezno del Mundo profesional en 2023 (Restaurante Antonio, de San Esteban de Gormaz).
Lo que ha decantado la balanza del jurado ha sido el uso de una materia prima espectacular, pochada con mimo y que han sido fritos con cariño, de forma lenta dando unos torreznos de elegante presencia, con una espectacular corteza dorada, muy contundente y crujiente, que crepitaba al ser partido con el cuchillo y con un magro de carne recia en el exterior pero que al ser partidos tenían un rosado perfecto en su interior y con el toque graso ideal. Un torrezno tierno al paladar y que se deshacía en boca.
Gran final con 20 participantes
Al concurso que anualmente realiza la Marca de Garantía Torrezno de Soria, y que selecciona a la mejor “barrita energética,” con la colaboración del Hotel Virrey Palafox se han presentado 20 participantes (12 profesionales y 8 aficionados) que han debido pasar una prueba de corte para poder llegar a la final y que han venido desde Madrid, Zaragoza, Castellón, Tudela, Gumiel de Izan en Burgos, Tarancón, Getafe, Soria capital y de otras localidades sorianas:
- Taberna Capote (Soria)
- Restaurante Antonio (San Esteban de Gormaz, Soria)
- Restaurante Estraperlo (Castellón de la Plana)
- Hostal restaurante La Tablada (Navaleno, Soria)
- Bar El Corzo (Pamplona)
- Restaurante El Quillo (Getafe, Madrid)
- Asador El Rosco (Matalebreras, Soria)
- Café Chicago (Zaragoza)
- Mesón El Viso de Gumiel (Burgos)
- Taberna El Tentadero (Madrid)
- Restaurante La Cantina (Cueva de Ágreda, Soria)
- Estación de Servicio San Rafael (Tudela, Navarra) gracias a hacerse con más del 35% de las votaciones de los aficionados y entusiastas del torrezno de Soria.
Mientras que estos los 8 finalistas aficionados, es decir, concursantes que no se dedican al mundo de la hostelería o la cocina fueron: Alfredo González Briongos, Fernando Santamaría Rotger, Gabriel Sanz Martín, María Victoria Carrasco Revilla, Carlos Alberto Márquez Garcés, María Rosa Muñoz Delgado, Francisco Javier Jiménez Morillas y Natalia Herrero Reina.
Premios
El premio para el ganador de la categoría profesional fue Diploma y Trofeo, además del distintivo que la Marca de Garantía Torrezno de Soria asigna anualmente al Mejor Torrezno del Mundo, uno de los grandes reclamos promocionales hacia el turismo y los amantes de este producto. Con ello, Café Chicago entra en la selecta lista de establecimientos catalogados como elaboradores del Mejor Torrezno del Mundo. Además, el premio le da la posibilidad de participar en una demostración de cocina en la edición de este año del prestigioso Salón Gourmet de Madrid.
En la categoría aficionados se establecen tres premios: para el ganador, un premio llamado “Escapada Gourmet en La Vid” compuesto de dos noches para dos personas en la Hospedería Monasterio de la Vid y una comida para las dos personas en el mismo establecimiento, trofeo y diploma para el ganador.
Para el segundo clasificado un premio llamado “Noche matancera en La Vid” compuesto por una noche para dos personas en la Hospedería Monasterio de la Vid y una comida para dos personas en el mismo establecimiento y diploma.
Y para el tercer clasificado una comida para dos personas en el Restaurante Virrey Palafox junto con diploma.
Ver esta publicación en Instagram