CNTA y Mercamadrid conocedoras de la importancia de la innovación en la cadena agroalimentaria, unen sus fuerzas en esta nueva colaboración, con un propósito común: impulsar la innovación y aportar valor añadido a las empresas agroalimentarias madrileñas.
Desde hoy jueves, CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria), cuenta con una sede en Mercamadrid. Esta mañana ha tenido lugar la presentación de este nuevo espacio en la capital de España, con el que Mercamadrid y CNTA unen sus fuerzas con un doble objetivo: impulsar la innovación y aportar valor añadido a las empresas agroalimentarias madrileñas. El acto ha contado con la presencia de distintas empresas de los Mercados Centrales, representantes y empresas de ASEACAM y de las asociaciones empresariales de Mercamadrid y numerosos representantes del sector agroalimentario a nivel nacional.
El evento ha sido inaugurado por Jose Miguel Herrero, Director General de la Industria Alimentaria, quien ha destacado la importancia de la colaboración entre CNTA y Mercamadrid, y el impacto que tendrá entre empresas y emprendedores del sector.
Héctor Barbarin, director de CNTA, ha señalado que «esta nueva sede responde a las estrategias de acercamiento a sus empresas socias, y de crecimiento en el liderazgo de la modernización del sector agroalimentario español, impulsando la innovación a través del conocimiento y la experiencia del centro tecnológico, que servirá de ayuda a las empresas de Mercamadrid en su objetivo hacia la innovación”.
David Chica, Director General de Mercamadrid, ha destacado que “es un orgullo que CNTA piense en Mercamadrid en el marco de su estrategia de crecimiento” indicando que “juntos posicionaremos Mercamadrid como un ecosistema empresarial referente en innovación alimentaria, con impacto en el conjunto de la cadena agroalimentaria”.
Estefanía Erro, Directora de Marketing de CNTA, ha compartido una ponencia sobre “La Mesa del futuro, Oportunidades de Food Tech para la transformación de la industria alimentaria», en la que ha destacado las claves principales en FoodTech, poniendo especial énfasis en la tendencia de los alimentos que tienen un impacto positivo en el organismo, alimentos que proceden de diversas fuentes, y alimentos segmentados por enfermedades (diabetes, post-covid, etc).
Por su parte, Miguel Mayordomo, responsable de la sede de CNTA en Madrid, ha compartido los resultados del estudio sobre la situación actual de la innovación en las Empresas de Mercamadrid, señalando que 4 de cada 10 empresas consultadas en el estudio sobre el estado de la innovación de empresas de Mercamadrid, ya tienen en la actualidad un departamento o una figura responsable de innovación.
Durante la clausura de la jornada, Ángel Niño, presidente de Mercamadrid, ha señalado que “la sede de la CNTA tiene el objetivo de ayudar a las empresas a resolver sus retos tecnológicos y mejorar su competitividad, con el foco puesto en la innovación, la seguridad alimentaria y la formación técnica”.
Sobre CNTA
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) es una asociación privada sin ánimo de lucro creada en 1981 por iniciativa de la Asociación Industrial de Conservas Vegetales del Valle del Ebro, con el objetivo de contribuir al desarrollo e innovación de las empresas alimentarias y por extensión, favorecer la competitividad del sector. CNTA ha evolucionado conforme a las exigencias del entorno y demandas del mercado agroalimentario para conseguir cubrir cualquier necesidad tecnológica de cualquier subsector de la industria agroalimentaria.
CNTA hoy es un centro tecnológico que tiene el propósito de ser un referente nacional y de contribuir a la mejora de la competitividad y de la calidad de todo el sector agroalimentario que desarrolla dos tipos de actividad:
- por un lado, se dota de conocimiento, a través de los proyectos de investigación financiados en ocasiones por las administraciones europeas, nacionales y autonómicas,
- y por otro lado traslada el conocimiento adquirido a las empresas a través del desarrollo de proyectos de I+D, de los servicios tecnológicos que presta y de la formación que imparte. Para ello cuenta con un equipo total de 150 personas, entre las que se encuentra un gran número de tecnólogos altamente cualificados.
CNTA tiene la vocación de estar en vanguardia, alcanzar la excelencia tecnológica, orientar sus actividades a la obtención de resultados y adquirir un compromiso con cada cliente y socio. Todo ello con el objetivo de ayudar a la industria a resolver sus retos y a diferenciarse en el mercado.