Un grupo de apasionados del cocido madrileño y profesionales de la gastronomía han unido fuerzas para crear la primera cofradía gastronómica de Madrid: la Cofradía del Cocido Madrileño.
Una nueva iniciativa del comunicador gastronómico Nacho Sandoval que busca rendir homenaje a uno de los platos más representativos de la cocina madrileña y preservar su tradición en la capital. La cofradía está formada por destacados profesionales del sector de la hostelería (chefs, restauradores y expertos vinculados a la gastronomía) con el objetivo de promover y difundir la cultura de este icónico plato, así como promocionar Madrid como destino de turismo gastronómico
La Cofradía del Cocido Madrileño se integra por establecimientos de gran prestigio en Madrid, que incluyen tanto restaurantes tradicionales como otros más innovadores que también sirven este emblemático plato (todos los días o en días especiales).
Profesionales y destacados componentes
Entre los miembros fundadores se encuentran nombres como Antonio Cosmen de La Cruz Blanca de Vallecas; Mara Verdasco de Taberna La Bola; Miguel Grande de Los Galayos; Miriam Hernández de La Casa del Pregonero (Chinchón); Pepa Muñoz de El Qüenco de Pepa; Javier Salvador de Taberna El Toril (Alalpardo); José Alberto Rodríguez de Malacatín; Carmen Carro de Taberna Pedraza; así como muchos otros destacados representantes del sector, como José Luque, Rubén Príncipe, Eduardo Sánchez, Sergio Fernández, José Luis Inarejos, Joaquín Felipe, Juan Pozuelo, Eduardo Casquero, Fran Vicente, Rebeca Hernández, Xandra Luque, José López, Raúl Ortiz, Santi Rosell, Margarita García, Luis Pacheco, Jimmy Lim o Sergio Moreno.
Nacho Sandoval es el Presidente Cofrade Mayor de la Cofradía, mientras que Mara Verdasco ocupa la vicepresidencia primera y Antonio Cosmen la vicepresidencia segunda. “La Cofradía del Cocido Madrileño nace con el propósito de unir a los profesionales que comparten el amor por este plato, su historia y su evolución. Queremos mantener viva la tradición del cocido madrileño y a la vez promover su puesta al día en la cocina contemporánea. Es un honor contar con la colaboración de grandes chefs y restaurantes de la capital que hacen del cocido madrileño una referencia en la gastronomía”. explicaba Nacho Sandoval en el acto de inicio.
A su vez, se han sumado restaurantes como El Reloj de Harry & Sally, Restaurante Plademunt (Alcalá de Henares), Parador Nacional de Alcalá de Henares, Restaurante Egún On, Carlos Tartiere, Casa Lulo, La Figal de Pablo (San Sebastián de los Reyes), O´Portiño, Restaurante Ingazu (Alcorcón) o la Clínica Universitaria de Navarra, consolidando así la presencia y relevancia de la Cofradía.