Las mejores tapas y pinchos de Castilla y León 2022 ya tienen libro

Este libro recoge todas las recetas que participaron en el Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León 2022, y a la vez presenta un resumen fotográfico de la experiencia vivida durante los días de competición en la ciudad de Palencia, en la que participaron 50 de los mejores cocineros de gastronomía en miniatura de las diferentes Comunidades Autónomas de España.

Esta tercera edición de la colección de libros gastronómicos cuenta con 600 ejemplares y estarán dispuestos en las habitaciones de los hoteles Rey Sancho, Castilla Vieja, Diana Palace y Palacio de Congresos de la capital palentina, donde los visitantes podrán apreciar la riqueza gastronómica de Castilla y León durante su estancia en los hoteles.

La presentación tuvo lugar en el Ayuntamiento de Palencia con la presencia de D. Mario Simón, alcalde de la ciudad; D. Urbano Revilla, concejal de desarrollo económico; D. Mikel Martínez, presidente de la Academia de la Tapa y Del Pintxo de España; Raúl Pastor, director del Hotel Rey Sancho; y David Sánchez, director del Hotel Palacio de Congresos en representación de los hoteles de la ciudad.

Para el alcalde de la ciudad, Mario Simón, “Un año más, estamos muy orgullosos de la publicación del tercer libro del Campeonato de Tapas y Pintxos de Castilla y León que se celebró este año en Palencia. Desde el Ayuntamiento continuamos impulsando la gastronomía local y demostrando nuestra capacidad para acoger y realizar grandes eventos gastronómicos, así como la consolidación de nuestro apoyo a los profesionales de la restauración. Y no podemos estar más satisfechos por la excelente recepción que ha tenido por parte  de los ciudadanos

Gastronomía en miniatura de Castilla y León

Desde la Concejalía de Desarrollo Económico de Palencia, el concejal Urbano Revilla ha manifestado que «continuamos apoyando y dando visibilidad a un proyecto cuya meta es potenciar la gastronomía de Palencia, uno de los principales ejes económicos de la economía y el turismo de nuestra ciudad.  Quiero agradecer la inestimable contribución de los miembros del jurado y los cocineros que han  participado, la cual queda plasmada en este nuevo libro. También transmito mi agradecimiento a todos los palentinos y visitantes que, con su participación, han hecho que la tercera edición de este campeonato sea la más grande que ha disfrutado Palencia.»

Por su parte, Raúl Pastor, director del Hotel Rey Sancho, ha explicado que “estamos ante una inciativa de alto nivel por parte del Ayuntamiento y un bonito detalle para nuestros clientes, porque nos permite compartir una imagen positiva de la ciudad, mostrando la gastronomía de la región y parte de su hostelería. Con ello, ayudamos a abrir el apetito y saciarlo con nuestra oferta culinaria recorriendo los bares y restaurantes de la ciudad.”

Finalmente, Mikel Martínez ha destacado el orgullo que significa para la Academia el poder editar el tercer libro en colaboración con el Ayuntamiento de Palencia. “El año pasado se presentó en INTUR y este año hemos decidido llevarlo a FITUR donde haremos una segunda presentación en la Feria de Turismo Internacional más importante del mundo, en enero del 2023.”

Homenaje gastronómico

Asímismo, todos los cocineros que han participado en el Campeonato han recibido un ejemplar, al igual que los patrocinadores, colaboradores, jurados y periodistas que estuvieron presentes en la competición. Por su parte, el Ayuntamiento tendrá los libros como regalo institucional a las personalidades que visiten la ciudad durante el 2023.

Para la Academia de la Tapa, editar este libro con todas las recetas del Campeonato es una forma de homenajear a los cocineros por su trabajo, esfuerzo, innovación, competitividad y pasión por la gastronomía en miniatura. Representa un apoyo gráfico a la promoción de los valores que acompañan a las tapas y los pinchos, su seña de identidad.

Este libro presenta el trabajo de la fotógrafa palentina Maria Aizpuru, del fotógrafo gallego David Castro, de la productora OceanGrain Audiovisual, mientras que la maquetación ha sido desarrollada por la empresa extremeña Oído Cocina.

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *