La hostelería madrileña estima que la celebración de ‘La Fiesta del Orgullo’ 2025 deje en Madrid un volumen de gasto muy similar al del año pasado, que ascendió a un total de 168 millones de euros.
Este nivel de gasto se realiza fundamentalmente en los distritos que reciben el mayor volumen de actividades de estas fiestas: Chamberí, Chueca, Gran Vía y la Puerta del Sol, Lavapiés, Latina, Arganzuela y el barrio Salamanca, con un gran volumen de visitas a la Milla de Oro. Más allá de esta ‘zona cero’ de gasto, la pasada edición también registró un buen volumen de gasto en la zona de Barajas.
MADO es la gran fiesta del Orgullo LGBTIQ+, un gran festival para celebrar, debatir y mostrar la diversidad, cuyo acto central será la Manifestación Estatal del Orgullo LGBTIQ+. Tras 47 años de celebraciones en Madrid (desde el año 1978), este año se conmemoran los 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España. Para celebrarlo, se congregan en Madrid cientos de miles de personas procedentes de todos los rincones de España y del resto del mundo.
Datos positivos
Según los datos de balance del pasado año facilitados por el Ayuntamiento de Madrid, más de 54,1% de los visitantes eran residentes de Madrid capital, un 13,3% llegaron del resto de municipios de la región, un 19,2% fueron visitantes nacionales y un 13,4% extranjeros que se acercaron a Madrid a disfrutar de estas fiestas que se han convertido en un referente internacional. Este año se prevé que el número de visitantes atraídos por la celebración del MADO en Madrid se incremente en un 8%.
Los turistas internacionales que se acercan a Madrid durante estas fiestas destacan por su gran nivel de gasto, encabezados por Estados Unidos, México, Reino Unido y Portugal. En cuanto al turista nacional, el mayor nivel de gasto lo realizan los visitantes procedentes de Barcelona, Valencia, Málaga y Castilla-La Mancha.