Andalucía, con siete premios, se erige en la Comunidad Autónoma más galardonada, siendo Utiel-Requena la DO que ha acaparado tres premios.
Los 189 socios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV) han decidido con sus votos otorgar el Premio como Mejor Vino del año 2024 al Fondillón 1996, de la empresa MG Wines (DOP Alicante) en una votación en la que han participado la mayor parte de sus miembros y donde se ha visto reflejada la pluralidad de España respecto a la producción de vinos con medallas para 10 de las 17 Comunidades Autónomas.
A los Premios han optado un total de 1.456 vinos y espirituosos, además de las IGP de Espirituosos de España, de los que 239, pertenecientes a las 17 Comunidades Autónomas, fueron finalistas.
Premios
Andalucía, con siete vinos y espirituosos, es la Comunidad con mayor representación; la acompañan Castilla y León, Comunidad Valenciana y Galicia con seis; Canarias, Cataluña, Navarra y País Vasco con dos y La Rioja y Castilla-La Mancha con una. Igualmente, han obtenido premio, un espirituoso de Escocia y otro de Guatemala.
Por Denominaciones de Origen, IGP o lugares geográficos, Utiel-Requena ha acaparado tres premios; dos Alicante, Brandy de Jerez, Cigales, Lanzarote, DOca. Rioja, Montilla-Moriles, Rías Baixas y la marca colectiva Corpinnat dos; y Cava, Ribera de Duero, La Rioja, Rueda, Tomelloso, Toro, Tres Riberas, Valdeorras, Orujo de Galicia, Vino de la Tierra de Castilla y León, Pacharán de Navarra, Galicia, Jerez, Escocia, Guatemala, y Jerez de la Frontera, con una.
Los Premios AEPEV se votan a doble vuelta entre todos los asociados de la AEPEV que así lo deciden y se hacen públicos en el primer minuto del Año Nuevo, 2025 en este caso. La entrega de galardones se hará pública en un lugar por determinar.
Todos los Premiados, los tienes aquí
Es importante resaltar que los Premios AEPEV no son un concurso o una cata al uso. Ser incluído entre los productos a valorar es solo potestad de los líderes de opinión (socios de AEPEV) en función de las noticias generadas durante el año y también considerando los productos catados por ellos a lo largo del 2024. La relación entre productores y comunicadores generan noticias y estas popularizan los vinos y espirituosos. Estos Premios AEPEV reconocen a los mejores productos, según el criterio particular de cada uno de nuestros socios.
Quién es la AEPEV
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) es una organización formada por periodistas, comunicadores, editores y escritores del vino a los que les une la pasión por el vino, la vid y la industria vitivinícola. Dedican una parte de su tiempo, ya sea como ocupación profesional principal o parcial desde el ejercicio del periodismo, la crítica, la escritura técnica o descriptiva en cualquiera de las múltiples facetas que nos ofrece el mundo del vino.
Está formada por 190 profesionales especializados en información y comunicación del vino a través de más de 90 medios de comunicación especializada, publicando artículos, guías de vino y manteniendo más de 60 blogs a través de CODHIVI (Comunidad Digital Hispana del Vino).