Lunes, Septiembre 12, 2016 - 13:36
El maître
En el Códice Calixtino, se pone en boca del Santo Papa Calixto la recomendación del ayuno, para que maltratada la carne con la continencia, haga expiación de las infamias del pecado. Pero bastante expiación era ya el recorrer incontables kilómetros hasta la tumba del Apóstol, para beneficiarse de las indulgencias correspondientes, tal como hacían todo tipo de penitentes.
Viernes, Septiembre 2, 2016 - 13:44
El maître
Locales asombrosos cuya decoración es un ejemplo de creatividad y diseño. Ubicados en diferentes ciudades del mundo, disfrutar de un aperitivo en estos restaurantes y bares es toda una experiencia. Repasamos algunos de los más pintorescos.
Viernes, Agosto 26, 2016 - 12:12
Kendy Arias
Tras el éxito de años anteriores, la Concejalía de Turismo de l’Alcora (Lleida) ha puesto en marcha la "V Ruta Gastronómica del Caragol" de las Fiestas del Cristo que se celebran del 20 de agosto al 4 de septiembre de 2016.
Miércoles, Agosto 24, 2016 - 18:06
Kendy Arias
Ayer martes, 23 de agosto, se presentó en el Museo Torre del Vino (Socuéllamos - Ciudad Real) la VIII edición del Concurso de Tapas Manchavino 2016. Será durante los fines de semanas del 27 y 28 de agosto y del 3 y 4 de septiembre. El horario será de 12.00 a 16.00 horas.
Jueves, Agosto 18, 2016 - 17:42
J. Santos
Entre Pokemon anda el juego. Las modas, que vienen y van, ahora están para quedarse. Y la última que lo ha hecho viene de la mano de los Pokemon, que han invadido cualquier lugar del plantea y, como no, también deambulan por esta localidad. En Peñaranda ya no hay tapas... ¡Hay Pokémon!
Jueves, Agosto 18, 2016 - 17:07
E. Rodríguez
Si hay algo que llame la atención a nivel gastronómico en Almería, entre muchos otros valores, son sus tapas. Sus maravillosas tapas. El gran y voluminoso tamaño de estos acompañamientos que se sirven con la bebida -algunas tan generosas que saciarán a los estómagos más exigentes- suele ser la tónica habitual en los bares, que atraen clientes con una amplia variedad de sugerencias.
Viernes, Agosto 5, 2016 - 12:25
E. Rodríguez
Tal fue la celebridad de estos caldos, que cuando se instauró la Corte de Felipe III en Valladolid (1601-1606), se consumía en la capital vino de esta zona. A lo largo de la historia, la Ruta del Vino de Cigales ha visto pasar a nobles castellanos, órdenes clericales, incluso a los Reyes Católicos o a Napoleón Bonaparte.
Miércoles, Julio 13, 2016 - 13:49
M. Fernández
En Yecla el vino es una forma de sentir la vida. Se cuenta que hace cuatro mil años los fenicios ya lo producían en estas tierras. Por eso la Ruta del Vino es una de las mejores formas de descubrir esta ciudad murciana, de conocer su historia y sus gentes.
Páginas